Los materiales aquí mencionados son para un biodigestor de 8
metros de largo una vez finalice su construcción.
Fotografías
extraidas del archivo personal recopilado durante la participación en
los diferentes eventos a lo largo del desarrollo y puesta en práctica
del conocimiento sobre el tema de Biodigestores en sitios como Riosucio
Caldas, Líbano y Villahermosa Tolima.
Paso 1:
Consecución de los materiales requeridos a saber:
Material
|
Cantidad
|
Unidad
|
Plástico tubular calibre 8 con filtro UV
|
20
|
Metros
|
Tubo Ventilación de 4”(cortar 2 trozos de 1.50 mt. cada uno)
|
3
|
Metros
|
Tubo PVC de 1”
|
1
|
Unidad
|
Adaptador Macho PVC de 1”
|
1
|
Unidad
|
Adaptador Hembra PVC de 1”
|
1
|
Unidad
|
Llave de paso PVC de 1” liza
|
1
|
Unidad
|
Codo 90°o, codo 45° PVC de 1”
|
1
|
Unidad
|
Tee PVC de ½”
|
1
|
Unidad
|
Llave de paso PVC de ½”
|
1
|
Unidad
|
Manila # 8
|
18
|
Metros
|
Pegante PVC x 1/34
|
1
|
Unidad
|
Limpiador PVC x 1/64
|
1
|
Unidad
|
Teflón Industrial
|
1
|
Unidad
|
Construcción de Biodigestor en la Vereda la Helvecia, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2016.
|
En la fotografía se ven otros materiales que no se mencionan en la tabla, pero se requieren para el proceso de instalación de la tubería de conducción del Biogás hasta la cocina.
Paso 2:
Buscar y definir un sitio para la cosntrucción del Biodigestor; debe ser un sitio donde lleguen los rayos solares en buena parte del día, ojalá todo el día.
Paso 3:
Construcción de la zanja para el Biodigestor; dependiendo del tamaño (largo) del Biodigestor así mismo es el tamaño (largo) de la zanja, la cual debe cumplir con ciertas características a saber.
Paso 4:
Mientras se termina la construcción de la zanja, o una vez terminada su construcción; se procede a el alistamiento de los materiales para recubrir las paredes y evitar así que cualquier objeto puntiagudo nos rompa el plástico una vez instalado e inflado, para ello utilizamos materiales como lonas, bolsas y o costales así como plásticos.
Construcción de Biodigestor en la Vereda la Helvecia, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2016. |
Paso 5:
Seguidamente debemos cortar en dos piezas o pedazos de igual largo el plástico tubular. Se debe cortar un metro más de plástico que el tamaño final del biodigestor, pensando en amarrar 50 cm a la tubería de entrada y 50 cm para la salida; lego se debe meter un plástico dentro del otro como se muestra en las siguientes imágenes.
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
De la misma manera se colocan (algunos no lo hacen) la cuerda para agitar el contenido del biodigestor,
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
cuyas puntas deben quedar dentro de los tubos de entrada y de salida respectivamente.
Paso 6:
Instalación de la salida del Biogás.
Antes de amarrar los tubos de entrada y salida, se instalan los accesorios donde se conectará la tubería para la salida del Biogás (puede ser un Flanche/flange, o simplemente un adaptador hembra y uno macho de pvc del grosor o pulgadas deseados):
Construcción de Biodigestor en la Vereda la Trinidad, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2016. |
Construcción de Biodigestor en la Vereda la Trinidad, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2016. |
Construcción de Biodigestor en la Vereda la Trinidad, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2016. |
En algunos casos muchas personas colocan de inmediato la tubería para la salida del Biogas desde el Biodigestor, otros prefieren hacerlo una vez inflado el plástico en la zanja (en mi opinión es criterio personal de quien dirija la actividad).
Paso 7:
Amarre de Tubos de entrada y salida.
Inmediatamente instalada la salida de Biogás, procedemos a amarrar los tubos de ventilación a las puntas o extremos del plástico (con anterioridad se han cortado los tubos a la medida requerida). Éstos nos servirná de entrada y salida en el Biodigestor.
Para amarrar los tubos se utiliza Neumático (caucho) de llantas de vehículos con las cuales se hacen tiras de un largor considerable.
El plástico se amarra a los tubos utilizando los 50 cms dejados en cada punta, mencionados anteriormente; para ello se hacen pliegues iguales como se muestra en seguida.
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Construcción de Biodigestor en la Vereda El Castillo, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2015. |
Construcción de Biodigestor en la Vereda El Castillo, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2015. |
Construcción de Biodigestor en la Vereda El Castillo, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2015. |
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Paso 8:
Simultáneamente al amarre de los tubos, se construye la válvula de seguridad.
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Una vez terminado el proceso de amarre de los tubos de entrada y salida, verificando que la zanja ya esté recubierta por sus costados se procede a llevar el plástico para su instalación en ella.
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Construcción de Biodigestor en la Vereda El Castillo, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2015. |
Construcción de Biodigestor en la Vereda Lutecia, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2016. |
Paso 9:
Inflado del plástico o bolsa (chorizo)
Existen varios métodos, en nuestra experiencia hemos utilizado especialmente y con buenos resultados dos de ellos uno aprendido en la instalación de un Biodigestor don personal de Guapotá Santander en Riosucio Caldas en el 2015, el cual es muy eficiente y mostraremos en seguida.
Construcción de Biodigestor en la Vereda El Castillo, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2015. |
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
También se puede utilizar un Secador de pelo de alta potencia que bote aire frio, o en su defecto un Blower o soplador de polvo como estos que se muestran enseguida:
http://www.archiexpo.es/prod/solis-ag/product-10643-1249335.html |
https://es.aliexpress.com/w/wholesale-vacuum-for-computers.html |
Paso 10:
Una vez inflado el plástico se procede a su llenado con agua; Construcción de Biodigestor en la Vereda La Trinidad, Líbano Tolima, Pastoral Rural. 2016. |
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Taller RedBiocol sobre construcción de Biodigestor Febrero de 2015 en Riosucio
Caldas.
|
Paso 11:
Una vez, haya salido agua por el tubo de salida (esto nos indica que ya el agua está en el nivel que debemos manejar), procedemos a la alimentación del Biodigestor con el material disponible (estiércol de cerdos o de vacas, etc), para lo cual existen varias recomendaciones, las cuales dependen de cada región así como la cantidad de material disponible en la zona.
Fotografías extraidas del archivo personal recopilado durante la participación en los diferentes eventos a lo largo del desarrollo y puesta en práctica del conocimiento sobre el tema de Biodigestores en sitios como Riosucio
Caldas, Líbano y Villahermosa Tolima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar en este Blog